El próximo 6 de enero
se celebra la Campaña de Catequistas Nativos y el día del IEME, con el lema
"Catequistas, gozosos de anunciar el evangelio".
"La alegría del Evangelio llena el corazón y la vida de
los que se encuentran con Jesús". No puede haber Misión sin este encuentro
profundo con Jesucristo. Encuentro profundo que llena nuestra vida de alegría y
esperanza, y llenándose nuestra vida de alegría y esperanza se produce una
comunicación que a la vez inunda la vida de quienes nos rodean, de ahí el lema
de este año "Catequistas gozosos de anunciar el Evangelio". El discípulo
participa por completo de la vida de Cristo y se llena de su alegría: "Os
he dicho esto para que participéis en mi gozo y vuestro gozo sea completo"
(Jn. 15,11).
Es así como los Líderes cristianos, Delegados de la Palabra
o Catequistas de comunidades en Misión se ofrecen a sus comunidades. Ellos son
un auténtico regalo y don, que alegra no sólo la vida de las comunidades
cristianas donde viven, sino que son una esperanza alegre para el anuncio del
Reino de Dios, especialmente en lugares difíciles.
Este año nuestra mirada se dirige a Asia, a las comunidades
de la Iglesia de Isaan en el nordeste de Tailandia. En la diócesis de Udón
Thani , un grupo de líderes cristianos trabajan para formar y fortalecer a las
comunidades cristianas. Los sacerdotes del IEME presentes allá los acompañan
para que sigan siendo un don gozoso y alegre en el anuncio del Evangelio.
En el cartel se presentan cuatro imágenes de los momentos
formativos, actividades en la comunidad y trabajos que desempeñan los líderes
cristianos de la diócesis de Udón Thani.
Con esta jornada se
pretende:
Celebrar la Solemnidad de Epifanía como Fiesta misionera por
naturaleza, que provoca en los creyentes el deseo y el gozo de anunciar a
Cristo como Luz y sentido de la historia humana.
Invitar a nuestras comunidades cristianas a reflexionar y
tomar conciencia de la necesidad e importancia de la formación y cooperación
con los líderes, delegados o catequistas en las Iglesias en Misión.
Promover la animación misionera de nuestros presbiterios desde
la actitud de "dar desde nuestra pobreza" para vivir con profundidad
la dimensión universal de la misión "ad gentes".
Más información en